Mi campeón ya tiene un año y 8 días. Ha sido un año maravilloso y hoy os voy a contar que 7 cosas me ha enseñado mi hijo Leo durante este primer año.
7 cosas que he aprendido de mi hijo Leo de un año
A ser valiente
Siempre dicen que hay que tener mil ojos con los niños. Y eso es porque no tienen miedo de hacer las cosas. No nacemos con miedo. El miedo no los enseñan los padres. No quiero decir que no haya que tener miedo,pero solo el necesario. La mayoría de las cosas que no he hecho en mi vida es por miedo. Miedo al fracaso, miedo al que dirán, miedo al miedo. Nos autoboicoteamos por miedo y muchas veces somos nuestros propios enemigos. Hay que ser valiente y olvidarse del miedo. Al final el resultado de hacer las cosas, no es tan terrible como piensas antes de hacerlo.
Salir de la zona de confort
Desde que Leo nació, cada día de su vida esta saliendo de su zona de confort. Cada día tiene un mundo nuevo para explorar. Os pongo un ejemplo: Aun no se va sólito pero estos días, agarrándose al sofá, ha conseguido dar la vuelta al sofá y descubrir la persiana y la ventana que separa la terraza del salón. Ha descubierto una nueva zona de la casa el sólito y seguro que lo seguirá haciendo. En cambio cuando somos mayores nos encerramos en nuestra zona de confort y no salimos. Hay un mundo maravilloso fuera que esta esperando que lo conquistemos. Me suena que ya he hablado de este video pero os lo pongo porque me parece que explica muy bien lo de salir de la zona de confort
A quejarte si algo no te gusta
Seguro que conoces la frase de quien no llora no mama. Pues tiene toda la razón del mundo. Cuando los niños son bebes,tienen que llorar porque es su única forma de comunicarse. Cuando algo no les gusta, o por ejemplo, le quitas algo de las manos porque se lo esta metiendo en la boca,(como ejemplo un peine) Leo se pone como un loco y no para de llorar (al menos un rato). Es su forma de quejarse .Cuando creces te enseñan que llorar eso es de niños y que no hay que hacerlo y que tenemos que conformarnos. No creo que sea lo correcto. Muchas veces para no ofender o dañar a las personas, tragamos con cosas que no nos gustan. No digo que haya que llorar pero si algo no te gusta, dilo, quejate, explica tu punto de vista. Se asertivo. Tu opinión y tus sueños son tan correctos como los de los demás.
A sonreír sin parar
Yo siempre he sido una persona con cara seria ,que no quiere decir aburrido, (o eso me imagino yo) Siempre parecía que tenia la cara de perro. Desde que ha nacido Leo no paro de sonreír y de reír. Le haces cualquier cosa a Leo y el tío se empieza a escojonar sin parar. Es supergracioso. O se te queda mirando y te empieza a sonreír para que le hagas caso y sonrías con él. Y te digo la verdad, me siento mejor, más contento, con más energías. La alegría y las sonrías se contagia. La cosas las puedes hacer serio o con una sonrisa en la cara y te puedo garantizar que es mejor con una sonrisa. Serás más feliz y harás mas feliz al resto de las personas
A olvidar las cosas malas
Como bien he dicho, Leo se pone como un burro y no para de llorar y cabrearse. Pero le dura un segundo. Al momento se calla y ya esta jugando con otra cosa o buscando algo para coger. Se le pasa enseguida el enfado o el dolor. En cambio, ¿Cuantas veces te enfadas por algo y estas de morros durante horas? (y en algunos casos días) Leo lo olvida al momento y sigue disfrutando. ¿Por qué perder el tiempo si podemos hacer un montón de cosas en vez de estar enfadados?. Olvidate de las cosas malas, no pierdas más tiempo del necesario.
El tiempo corre muy deprisa
Todo el mundo me decía que aprovechara ahora para disfrutar de Leo porque los niños crecen muy rápido. Es verdad, parece que fue ayer cuando fuimos a casa por primera vez con Leo en brazos y ya ha pasado un año de eso. El tiempo pasa muy rápido. Es un regalo que tenemos que aprovechar al máximo. Hay que disfrutar todos los días como lo hacen los niños.
A descubrir lo que es importante en la vida
Desde el día que nació Leo descubrí lo que es importante en la vida ( ya lo comenté hace un año). Lo importante no es tener coche grande y una casas maravillosa ni esas chorradas que nos venden para tenernos en la carrera de la rata. No, lo más importante de la vida es disfrutar con tus seres queridos. La mayoría de las cosas le damos más importancia de que la tienen. El trabajo va mal, pues ya irá mejor. ¿Qué futuro nos espera? pues seguro que es un futuro maravilloso si estas con las personas que quieres. Preocúpate por lo que realmente importante. Lo demás olvidate.
Estas son las 7 cosas que me ha enseñado mi hijo Leo de un año. Ahora me gustaría que me contaras que conclusiones has sacado o sacaste del primer año de tu hijo, o en el caso que aun no tengas, me contaras que te ha parecido el articulo en los comentarios.
Nos vemos
Pues la verdad es que una cosa que es admirable de los niños, al menos de los más pequeños es que no entienden de razas ni de clases sociales. Si no son tímidos, en el parque juegan con el que sea.
En mi cole hay bastantes de origen extranjero y me parece muy positivo que mi hijo se acostumbre a ver de todo. Ahora es cuando empieza a darse cuenta de algunas cosas, porque hay dos chinos en su clase y no hablan bien del todo.
Hace poco estuvimos en un cumple en el MacDonalds y les hicieron una foto. Pues el típico comentario al ver la foto fue que el mío era el único español. Yo contesté que todos son españoles. Pero ves, esas distinciones las hacen los adultos mucho más que los niños. Al menos en mi cole no me suena que haya racismo entre ellos.
Besos 🙂
Lo del racismo es como lo del miedo. Somos nosotros los que les se los inculcamos. Claro que son todos españoles, jeje, muy bueno.
Un saludo Carolina